top of page
BANERRS FENALI-08.png
Nueva imagen.jpg

Avanza en Cabildo de Puebla uso ilimitado de parquímetros y cobro a partir de la cuarta hora

La mañana de este martes, el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad de votos que los usuarios de los parquímetros paguen 10 pesos por estacionarse en la vía pública a partir de la cuarta hora, las primeras tres serán gratuitas. Tras el aval del cuerpo edilicio, el asunto estará en chanca del Congreso del Estado, con mayoría de Morena.


La modificación a la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal en curso, fue presentada a los regidores y regidoras, como parte de la orden del día de la sesión ordinaria celebrada este 11 de marzo y no tuvo ningún tipo de discusión. Se aprobó en lo general y particular con 25 votos a favor.


Los usuarios de los parquímetros podrán estacionarse las primeras tres horas gratuitamente, como lo planteó la actual administración municipal.


Sin embargo, la novedad es que, a partir de la cuarta, los automovilistas pagarán 10 pesos por cada hora de aparcamiento, por máximo 14 horas entre semana y cinco horas los fines de semana.


Es decir, si una persona decide aparcarse cinco horas, solamente pagará 20 pesos, en caso de hacerlo por ocho horas, solo pagará 50 pesos.


El reciente cambio en las reglas de operación del sistema de los parquímetros surgió como una respuesta de la administración municipal a las peticiones de algunos comerciantes y cámaras empresariales, aunque la intención del ayuntamiento de Puebla, es que cada tres horas los automovilistas cambien de corredor comercial, para no pagar dinero.


El programa operará después del 16 de abril en el Centro Histórico, Carmen-Huexotitla, Volcanes-Chula Vista y Juárez-Santiago. Actualmente está en una etapa de socializaciónm simultaneamente, la empresa Cargo Móvil SAPI S.A de C.V., conocida popularmente como Parkimovil pintará los casi 10 mil cajones que estarán destinados para el aparcamiento de vehículos, motocicletas, coches de carga y descarga.


Con el reciente cambio, ya no habrá multas para los automovilistas que se estacionen por más de tres horas, aunque se mantienen las sanciones por hacer mal uso del programa y alcanzan los tres mil pesos.


Para la puesta en marcha del programa en materia de movilidad se contará con 30 inmovilizadores, mejor conocidos como “arañas”. Habrá permisos especiales para los vecinos que cuentan con un vehículo pero carecen de cochera, con el fin de no afectarlos. De igual forma, habrá apoyos para mujeres embarazadas.


Recientemente, el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez informó que la administración municipal pagará 16 millones de pesos anualmente por el sistema de los parquímetros, debido a que, la empresa no cobrará un porcentaje del recurso que ingrese.


Lo anterior se traduce en, alrededor de 48 millones de pesos, durante los tres años de la actual administración. Dicha cifra está por encima de los 21 millones de pesos que había informado con anterioridad el presidente municipal.


El procedimiento marca que, después de aprobarse las modificaciones en la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, y el Cabildo de Puebla, el dictamen será remitido al Congreso del Estado que cuenta con mayoría de diputados de Morena, PT y PVEM, por lo que tiene los votos necesarios para sacar adelante el asunto, sin necesidad de la oposición.


Vecinos inconformes con el estacionamiento rotativo continuarán con las movilizaciones para intentar evitar que el asunto prospere, aunque prácticamente es una realidad. Este martes protestarán frente a la nueva sede del Congreso del Estado, ubicada en la zona de Los Fuertes del municipio de Puebla.

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page