Alejandro Armenta lanza el Reciclatón 2025 buscando mejorar el medio ambiente
Durante la inauguración del evento, el mandatario estatal enfatizó la necesidad de cambiar los modelos extractivos de desarrollo que han...
Cientos de mujeres volvieron a salir a las calles de la capital poblana este 8M para lanzar un grito de hartazgo por las agresiones de género, así como para recordar a las autoridades de los distintos niveles de poder que todavía existen pendientes para garantizar una vida libre de violencias.
A pesar del intenso calor, la marea violeta y verde, conformada por mujeres de todas las edades, inundó las principales calles de la capital poblana este Día Internacional de la Mujer. La exigencia sigue siendo la misma: garantizar todos los derechos al género que representa más de la mitad de la población en Puebla.
El grito de “¡Alerta!” fue el primer llamado que colectivas feministas hicieron a mujeres en el Paseo Bravo para organizarse y emprender la movilización titulada Aquí estamos, que tuvo como punto final el zócalo capitalino.
Mientras el tiempo transcurría, personas con discapacidad, madres con carriolas, infancias, adolescencias, adultas, así como amigos y familiares de mujeres víctimas de violencia, como el contingente de Cecilia Monzón, llegaban al punto de encuentro. En el sitio, algunas realizaban sus pancartas o decoraban sus pañuelos.
Alrededor de las 13:30 horas, Cinthya, una de las organizadoras, emitió el mensaje de arranque: “Bienvenidas hermanas, las estábamos esperando”. En respuesta, las mujeres gritaron, aplaudieron y la movilización arrancó sin contratiempo.
Con pancartas en mano con leyendas como “Mi futuro lo decido yo”, “Somos el corazón de las que ya no están”, las asistentes avanzaron sobre la avenida Reforma para llegar al zócalo de la capital poblana.
En el camino, las consigas como “El que no brinque es macho” “Vivas las queremos” y “Las niñas marchando también están luchando”, inundaron las calles, atrayendo las miradas de diversas personas e incluso el apoyo a través de aplausos y vítores.
En el exrecinto Legislativo, ubicado en la calle 5 poniente, las organizadoras emitieron un pronunciamiento en donde recordaron el logro sobre la despenalización del aborto, el año pasado, haciendo énfasis en que se obtuvo, gracias a las movilizaciones emprendidas.
En esta lucha también nos han recordado que así como salimos con enojo y con rabia, también salimos y festejamos todo lo que hemos disputado en todos los espacios y uno de ellos es la calle
Dijo una de ellas
No obstante, recordaron que todavía existen pendientes en materia legislativa para garantizar el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres diversas.
Lo logramos, pero aún nos queda mucho que hacer, y le recordamos a todos los niveles de gobierno que aún queda mucho por hacer
Finalizó
Posterior al pronunciamiento, las manifestantes avanzaron hasta llegar al zócalo capitalino en donde realizaron algunas actividades relacionadas con los derechos de las mujeres. Mientras que el colectivo integrado por familiares y amigos de la activista Cecilia Monzón continuaron su camino hacia la Fiscalía General del Estado
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv