“Vecino gandalla” ahora en La Margarita: enreja área común y encierra hasta las cámaras de seguridad
- Redaccion1 Poder Politico
- 23 may
- 2 Min. de lectura

Hace dos años un habitante de la Unidad Habitacional La Margarita se volvió un “vecino gandalla”, porque utilizó parte del espacio público para cercar su casa, en la parte de arriba colocó alambre para protegerse de la inseguridad y por si fuera poco puso unas cámaras de seguridad, mismas que protegió con unas pequeñas construcciones de fierro, a fin de evitar que los hampones las roben.
En la Infonavit ubicada al sur de la ciudad de Puebla hay varios colonos que, en menor o mayor medida han buscado ampliar su casa o negocio. Al arribar al sitio son notables las construcciones con modificaciones, ya sea antiguas o más recientes.
Sin embargo, en el Bulevar de la 18 Sur y la 63 Oriente, a unos metros del edificio conocido como “El Pastel”, un habitante descaradamente colocó una reja afuera de su casa, tomando parte del espacio público por donde transitaban las personas para ampliar su vivienda.
La reja es negra, con alambre en la parte de arriba, una medida que toman algunos ciudadanos para intentar disminuir las posibilidades de que un hampón se brinque, o al menos, tenga más dificultades para lograrlo.
En la parte superior también construyó. Si bien esto ya no entra en un tema de apropiarse del espacio público, ocasionó que la vivienda llame más la atención al cruzar por el lugar, debido a que luce más amplia que otras ubicadas a su alrededor.
El vecino que construyó en vía pública colocó unas pequeñas cámaras de seguridad blancas afuera de su vivienda, como medida de protección ante la delincuencia. A lo largo de los años se han registrado una serie de asaltos en la zona, tan solo en enero de este año, un departamento fue baleado con mínimo 11 impactos.
Lo curioso es que las puso al interior unas pequeñas construcciones para intentar que la gente no se las robe una noche.
En comparación con otros “vecinos gandallas” que hicieron sus adecuaciones en varios años, el habitante de la Unidad Habitacional realizó estos cambios en menos de dos años, de acuerdo con imágenes satelitales de Google Maps.
De la noche a la mañana, amaneció la casa cubierta y la gente que pasa por el lugar no tuvo otro remedio que caminar unos metros más para dirigirse a su respectivo destino
El ayuntamiento de Puebla recientemente advirtió que estos casos pueden ser reportados formalmente ante la autoridad municipal para que la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y Protección Civil inicie el procedimiento correspondiente que puede terminar en la demolición de la estructura.