Alejandro Armenta pide donación de herramientas para limpiar zonas afectadas
- Redaccion1 Poder Politico
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que continúan los trabajos de auxilio y reconstrucción en los municipios de la Sierra Norte afectados por las recientes lluvias, y convocó a la ciudadanía a sumarse con donaciones de botas de plástico, carretillas, picos, palas, camiones de volteo y retroexcavadoras, herramientas indispensables para las labores de limpieza y retiro de lodo en las comunidades dañadas.
Explicó que las aportaciones podrán entregarse en los centros de acopio instalados en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) y en la explanada de Casa Aguayo, donde se concentrará todo el material para su envío a las zonas de emergencia. Subrayó la importancia de llevar los apoyos a estos puntos oficiales, ya que las carreteras presentan daños estructurales y el tránsito hacia la Sierra se encuentra limitado.
El mandatario estatal detalló que las fuerzas federales y estatales se mantienen desplegadas en 11 zonas de operación simultánea, bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, con apoyo del gobierno estatal y la participación de la sociedad civil.
Informó que se han utilizado aeronaves para establecer puentes aéreos y trasladar miles de despensas y víveres desde el pasado viernes.
Señaló que, aunque ya se restableció el servicio de energía eléctrica en más del 90 por ciento de las comunidades afectadas, las labores actuales se concentran en la limpieza de calles, viviendas y escuelas, además de la fumigación para prevenir enfermedades.
Destacó que se requieren herramientas básicas como picos, palas, carretillas y botas, especialmente en tallas medianas, para los equipos que trabajan retirando escombros y lodo.
Asimismo, explicó que se necesita apoyo con camiones de volteo y retroexcavadoras —las llamadas “manos de chango”— para continuar con la remoción de materiales en Huauchinango, Xicotepec, La Ceiba y otras localidades de difícil acceso, donde las lluvias provocaron deslaves y afectaciones severas en caminos.
Hasta el momento, ya se cuenta con 20 camiones de volteo y 10 retroexcavadoras, pero se requieren al menos 10 unidades más de cada tipo para avanzar con los trabajos de limpieza.
El mandatario estatal destacó la coordinación con las autoridades federales y estatales, así como con instituciones como la Cruz Roja, la BUAP y los gobiernos de otras entidades, que han enviado ayuda humanitaria.
Agradeció a los comerciantes y a la población por su solidaridad e insistió en canalizar toda la ayuda a través de los centros de acopio oficiales en Casa Aguayo y el CIS, desde donde se organiza el traslado hacia los puntos más afectados.
Finalmente, Alejandro Armenta recordó que los apoyos distribuidos en las zonas de emergencia son administrados directamente por la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional, para garantizar su llegada a las familias damnificadas. “Hoy la prioridad es limpiar, sacar el lodo y recuperar la normalidad en cada comunidad.
Agradeció a las y los poblanos su generosidad y apoyo en estos momentos difíciles.