Colocan primera piedra de la segunda etapa de CU2: esto tendrá el nuevo desarrollo
- Redaccion1 Poder Politico
- 13 ago
- 2 Min. de lectura

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, colocó la primera piedra de la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2.
A un año del inicio de operaciones del nuevo campus en la zona de Valsequillo, se dio inicio a la construcción de 10 nuevos edificios, de los cuales cuatro estarán listos en enero próximo.
Esta segunda etapa es fundamental para que nosotros podamos cumplir con esta gran misión, que es abrir a un mayor número de estudiantes la oportunidad de estudiar y con eso de cambiar sus vidas.
Hoy a nuestros jóvenes que nos acompañan, les quiero decir por ustedes y para ustedes es que estamos trabajando, ustedes son nuestro motor,
sentenció Cedillo ante la comunidad universitaria.
Destacó que CU2 significa un gran paso para el desarrollo de la tecnología y las ciencias naturales, que son importantes en el Plan México del gobierno de la República y también en el Plan Estatal de Desarrollo, independientemente de que ha abonado al desarrollo económico de San Pedro Zacachimalpa, ya que las familias de esa zona de la capital poblana se han visto favorecidas con la derrama económica que generan las actividades en el campus.
Cedillo expresó que la BUAP mantiene el firme compromiso de cuidar el entorno en el que se desarrolla la nueva Ciudad Universitaria, motivo por el que en el último año se construyó una planta potabilizadora para aprovechar el agua sin afectar el suministro para las localidades.
La llegada de la universidad es garantía de protección al ambiente, un 65 por ciento del área que ocupamos se considera humedal y van a ser conservados junto con la flora y fauna por los siguientes 98 años para salvaguardar esta zona. Es un compromiso que asumimos con mucha responsabilidad y en respuesta a la confianza de la sociedad,
reforzó.
En breve entrevista, la rectora enfatizó que en el actual periodo de Otoño son más de 6 mil personas inscritas en algún programa de estudios ofertado en CU2, cifra superior a la del año pasado, cuando el campus arrancó funciones con una matrícula de 5 mil 600 estudiantes.
De acuerdo con José Daniel Gámez Rodriguez, director de Infraestructura Educativa de la BUAP, de los 10 edificios a construir para la segunda etapa de ingenierías y ciencias naturales, tres serán multiaulas, dos servirán como laboratorios de electrónica y los cinco restantes también serán laboratorios para ciencias químicas, ingenierías, ciencias biológicas, ingeniería química y cómputo. Además se realizarán obras de urbanización e instalación de fibra óptica.
El Secretario de Infraestructura del gobierno estatal, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que los primeros cuatro edificios estarán listos en enero próximo y se construyen con una inversión bipartita entre la máxima casa de estudios y el Estado por aproximadamente 400 millones de pesos; mientras que los seis edificios restantes se terminarán para el periodo de otoño 2026.