Agua de Puebla deja sin servicio a cientos de familias en Loma Bella, San Bartolo y Agua Santa
- Redaccion1 Poder Politico
- 25 abr
- 2 Min. de lectura

Loma Bella, San Bartolo y Agua Santa, tres unidades habitacionales ubicadas al Sur de la ciudad de Puebla, enfrentan una problemática común que ha detonado el malestar entre cientos de familias: la falta de agua.
Aunque en cada zona las causas específicas varían, los vecinos coinciden en un mismo señalamiento: la empresa concesionaria Agua de Puebla Para Todos ha iniciado lo que consideran una “cacería de brujas”, realizando cortes masivos e injustificados del servicio.
En las últimas semanas, los residentes han reportado que empleados de la empresa han acudido a cortar el suministro de agua en edificios completos, sin hacer distinción entre usuarios cumplidos y morosos.
“Les cortan el servicio a todos por uno que no pague”, afirman los afectados, quienes aseguran, que esta política no solo es injusta, sino que ha generado una nueva carga económica: la contratación de pipas de agua, con un costo promedio de mil pesos por unidad.
En Agua Santa, por ejemplo, el problema antes era esporádico. Sin embargo, colonos detectaron que los cortes comenzaron a realizarse sin previo aviso. “El motivo que dio Agua de Puebla, según, fue por falta de pago, pero el problema es que olvidaron que son edificios y pagan por separado cada departamento.
Es decir, que hubo edificios en donde una sola persona faltaba de pago, pero por esa persona cerraron las tomas, relataron vecinos de la zona.
Peor aún, han identificado casos en los que todos los residentes estaban al corriente en sus pagos, pero el agua fue cortada de todos modos. Estiman que actualmente, al menos la mitad de la unidad habitacional se encuentra sin servicio, lo que representa una afectación para cerca de 5 mil viviendas.
Frente a esta situación, en Agua Santa surgió una célula vecinal que —aclaran— no es una asociación formal ni tiene fines políticos, sino que se enfoca exclusivamente en abordar problemáticas de la unidad.
Este grupo ha recopilado los Números de Identificación de Suministro (NIS) de vecinos que sí están al corriente en sus pagos, pero fueron afectados por los cortes.
Con esta base de datos ya enviada a la empresa, esperan que Agua de Puebla revise caso por caso y restablezca el servicio donde no hay adeudos.
Además, han solicitado información clara sobre los convenios flexibles que ofrece la empresa, pues algunos vecinos con adeudos desean regularizarse, pero enfrentan cifras que califican de “exorbitantes”.