top of page
468 x 60_CEPOSAMI.jpg
728x90 SDET.png
728x90_marca.jpg

Buscan declarar al platillo como Patrimonio Cultural.. Ya viene la Feria del adobo en Tepanco!

  • Redaccion1 Poder Politico
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

Una receta de más de 100 años, preparada con borrego, chiles secos y tradición familiar, está lista para ocupar un lugar de honor en la cultura poblana.


El famoso adobo de carnero de Tepanco de López no solo regresa a los reflectores con una nueva edición de su feria, sino que ahora busca ser declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla.


Este platillo, cocinado por generaciones sin necesidad de libros ni recetarios, ha logrado unir a familias, pueblos y paisanos migrantes. Hoy, más allá del sabor, representa historia, comunidad y orgullo local.


De acuerdo con la información oficial proporcionada por el Ayuntamiento de Tepanco de López, a través de sus redes sociales, la 18ª edición de la Feria del Adobo se celebrará el próximo domingo 22 de junio en el municipio de Tepanco de López, y se enmarca dentro de la Feria Patronal en honor a San Juan Bautista, que contempla actividades culturales, religiosas, artísticas y deportivas durante toda la semana, del 22 al 28 de junio.


El evento principal será una muestra gastronómica única, donde 18 cocineras tradicionales prepararán este emblemático platillo con ingredientes locales y carne de borrego, para deleite de más de mil 500 asistentes, según dieron a conocer.


Por primera vez, todas las adoberas se reunirán en un solo punto de venta, con una inversión superior a los 250 mil pesos, y se estima la preparación de más de 60 borregos para atender al público.


El legado culinario de este municipio podría recibir pronto el reconocimiento que merece, ya que la diputada local Leonela Martínez Ayala presentó ante el Congreso del Estado un punto de acuerdo para declarar el adobo de carnero como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla.


La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura, la cual analizará la propuesta. De ser aprobada, no solo se protegerá esta receta ancestral, sino que se impulsará su rescate, promoción turística y preservación intergeneracional.


Es importante mencionar que este platillo, elaborado con carne de carnero, chiles secos, vinagre y especias, se transmite de forma oral entre generaciones. Su técnica y sabor han resistido al tiempo, convirtiéndose en un símbolo de identidad para Tepanco y la región.


Asimismo, el evento contará con mejoras de infraestructura como la remodelación del parque, baños públicos y la construcción de dos arcos de bienvenida con esculturas monumentales de Cristo Rey y San Juan Bautista, gracias al apoyo del comité de paisanos “Juntos Haciendo la Diferencia“, radicado en Estados Unidos.


De esta manera, es como Tepanco de López se perfila así como un destino clave en la ruta del turismo gastronómico poblano, donde el adobo no es solo un platillo… es herencia viva.

PODER   POLITICO  1975     TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     CORREO ELECTRONICO                                                                 

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page