Alejandro Armenta lanza el Reciclatón 2025 buscando mejorar el medio ambiente
Durante la inauguración del evento, el mandatario estatal enfatizó la necesidad de cambiar los modelos extractivos de desarrollo que han...
ACAPULCO. El dengue es una de las dos principales enfermedades que se atienden en los módulos del IMSS-Bienestar y de la Secretaría de Salud instalados en Acapulco para atender a la población tras el paso del huracán Otis, de acuerdo con médicos y enfermeras que laboran en los mismos.
De acuerdo con el Boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, en Guerrero suman, con corte al 4 de noviembre, mil 876 casos de dengue en sus tres variantes, no grave, con signos de alarma y grave.
Previo a la llegada de Otis, con corte al 21 de octubre, había mil 789 casos confirmados en el estado.
Entre el paso de Otis y el último corte de Salud se acumularon 87 casos nuevos de dengue en todo el estado de Guerrero.
El temor a un brote mayor de dengue en el área afectada por el huracán deriva de la gran cantidad de escombros, basura acumulada, charcos y lodazales que crean un ambiente propicio para la reproducción del mosquito aedes aegipty, transmisor de la enfermedad.
LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS INVITADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO
Periódico Poder Político - Noticiero PoderTv