top of page
728x90 SDET.png

Gobierno de Puebla coordina acciones con empresarios y PROFECO para garantizar un Buen Fin

  • Redaccion1 Poder Politico
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Con el propósito de asegurar que la próxima edición de “El Buen Fin” se desarrolle en un ambiente de orden, seguridad y responsabilidad, el gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta Mier, anunció una estrategia conjunta con PROFECO y las principales organizaciones empresariales de Puebla.


Durante una conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que se ha conformado una red de colaboración con centros comerciales, cámaras empresariales y autoridades federales para garantizar que las promociones sean claras y los precios justos.


Subrayó que el objetivo central es proteger el bolsillo de las familias poblanas y fortalecer el consumo local.


Explicó que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), implementará operativos especiales y módulos itinerantes del programa ConciliaExprés, con el fin de atender quejas o resolver controversias en el momento. De igual forma, los establecimientos participantes mantendrán brigadas de supervisión para evitar irregularidades, prácticas engañosas o incrementos injustificados.


El funcionario recordó que El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre, coincidiendo con el puente conmemorativo del 20 de noviembre, lo que representa una oportunidad para impulsar la reactivación económica y promover compras inteligentes y con propósito.


De acuerdo con las proyecciones, esta jornada comercial podría generar una derrama económica nacional de 200 mil millones de pesos, mientras que en Puebla se espera superar los 5 mil 800 millones, lo que implicaría un crecimiento del 9 por ciento respecto a 2024. “Este periodo representa para las micro, pequeñas y medianas empresas una parte fundamental de sus ingresos anuales, entre el 15 y el 30 por ciento”, precisó el titular de la dependencia.


En la presentación participaron también Uriel Erazo García, director de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Ignacio Zaragoza; Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de CANACO Puebla; Beatriz Camacho Ruiz, dirigente de COPARMEX Puebla; Andrés de la Luz Espinoza, director ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales; así como Raquel Medel Valencia y Mónica Barrientos Sánchez, subsecretarias de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.

780 x 90 FIP .jpg

PODER   POLITICO  1975     TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     CORREO ELECTRONICO                                                                 

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page