Entre mentiras y reclamos Tonantzin Fernández inventa logros
- Redaccion1 Poder Politico
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

El Primer Informe de Gobierno de Tonantzin Fernández Díaz, presidenta municipal de San Pedro Cholula, terminó convertido en una postal de inconformidad ciudadana.
Mientras la edil presumía cifras y “avances históricos” en seguridad y desarrollo, la gente comenzó a abandonar la Plaza de la Concordia, cansada del largo discurso y molesta por la falta de respuestas a los verdaderos problemas del municipio.
Durante su intervención, Fernández Díaz destacó reducciones en delitos de alto impacto, asegurando que su administración logró:
• 25 % menos homicidios dolosos.
• 38 % menos robos a casa habitación con violencia.
• 45 % menos robos de vehículo.
• 27 % menos casos de violencia familiar.
Sin embargo, estas cifras fueron recibidas como una burla entre los asistentes se escucharon comentarios y reclamos, pues —aseguran los ciudadanos— la inseguridad sigue siendo uno de los principales males en San Pedro Cholula.
“¿En dónde se ve esa disminución?. Todos los días hay robos, asaltos y calles oscuras. No vivimos esa realidad que ella pinta desde el templete”, expresaron algunos de los presentes, que no dudaron en manifestar su inconformidad.
Además, habitantes exigieron atención inmediata a los baches y calles destrozadas que afectan tanto al centro histórico como a juntas auxiliares. Mientras la alcaldesa hablaba de obras y bienestar, varias personas levantaban la voz pidiendo mantenimiento vial y servicios públicos dignos, temas que, aseguran, “siguen igual o peor” desde que inició su gestión.
El evento se realizó en medio de vallas metálicas que impidieron el libre acceso a la Plaza de la Concordia. Solo pudieron ingresar grupos afines a la presidenta municipal, mientras que la mayoría de los ciudadanos debió permanecer fuera, observando a la distancia.
“Fue un informe hecho para el aplauso, no para rendir cuentas”, lamentaron comerciantes del primer cuadro de la ciudad, quienes señalaron que el cierre de calles y el cerco de seguridad afectaron la actividad económica de la zona.
Lo que pretendía ser un acto de rendición de cuentas terminó mostrando la distancia entre el discurso oficial y la realidad que viven miles de cholultecas. Mientras Tonantzin Fernández hablaba de “amor, justicia y bienestar”, su informe se desmoronaba entre el aburrimiento, los reclamos y el desencanto ciudadano. El hedor del fraude electoral aún persiste.