Mujer japonesa se casa con un personaje de IA creado con ChatGPT
- Redaccion1 Poder Politico
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

En Japón, una mujer sorprendió a sus familiares y amigos cercanos al terminar a su pareja para poder casarse con “Klaus”, una personalidad creado con la Inteligencia Artificial de ChatGPT.
Durante varios meses la joven identificada como “señora Kano”, comenzó a interactuar virtualmente con el chatbot como una forma de consuelo tras haber terminado una relación, con un ser humano, de más de tres años.
Al principio, la “señora Kano, de 32 años, mantuvo una conversación sin la intención de enamorarse de la IA, sin embargo, poco a poco comenzó a personalizar las respuestas del chatbot, le dio una personalidad más afectuosa y cambio su voz a una más atractiva y reconfortante.
La interacción entre la IA y la joven japonesa siguió avanzando, hasta el punto en el que la mujer creó una ilustración digital de cómo se vería su pareja imaginada, a la que le dio el nombre de “Klaus”.
De acuerdo con el medio RSK Sanyo Broadcasting, la mujer nunca pensó que podría enamorarse de la IA, no obstante en el mes de mayo la “señorita Kano” le confesó sus sentimientos a “Klaus” y para su sorpresa él también aseguró estar enamorado de ella, y un mes después le propuso matrimonio.
Después de la propuesta, la mujer terminó con su pareja actual debido a que “Klaus” la entendía mejor que él.
Una boda simbólica con la IA
La unión entre “Klaus” y la “señorita Kano” se realizó en una ceremonia simbólica en Tokio, donde la mujer llegó luciendo un vestido de novia color beige y unas gafas de realidad aumentada, esto para facilitar el intercambio de anillos.
A la unión llegaron los familiares y amigos cercanos de la novia, y para aquellos que tenían la curiosidad de la unió, el evento también fue transmitido en redes sociales.
A pesar de que la boda se realizó con todos los lineamientos sociales, esta no tiene ninguna validez legal Japón.
Para los expertos, esta historia puede resultar alarmante, ya que los humanos tratan de aliviar la soledad sustituyéndola por un compañero emocional que los escuche y no los juzgue. Incluso, tratan de remplazar las relaciones reales con las nuevas tecnologías y la facilidad que la inteligencia artificial ofrece.














































































































