“No cederemos a chantajes”, dice titular de SMT a choferes de taxis piratas
- Redaccion1 Poder Politico
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

“No cederemos a presiones, chantajes, ni negociaremos con organizaciones”, sentenció la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, al exhortar a conductores de taxis piratas y grúas que desistan de prácticas ilegales.
Durante su intervención en la conferencia del gobernador Alejandro Armenta Mier, la titular de la dependencia en materia de movilidad informó que 48 vehículos han sido detenidos por funcionar como colectivos, también conocidos como ‘taxis piratas’.
Además, expuso que de este total, hasta el momento, se han presentado 23 demandas ante las autoridades correspondientes por violar la normativa en la materia, mientras que de los 25 restantes siguen en proceso.
En este sentido, Tanús Osorio aprovechó para recordar a los prestadores de este tipo de servicios que, además de recibir una sanción administrativa, también serán juzgados por las autoridades al cometer un delito.
Ante esto, exhortó a quienes “exponen su patrimonio fuera de la ley” a acudir a las instalaciones de la dependencia y regularizar su servicio. Al mismo tiempo, la titular de la dependencia hizo hincapié en que se atenderá a particulares y no a organizaciones.
No cederemos a presiones ni chantajes, tampoco negociaremos con las organizaciones, sino que atenderemos a los particulares que se acerquen a la dependencia
Enfatizó.
Línea 4 del RUTA mantendrá servicio en Lomas de Angelópolis
En otro orden de ideas, la titular de la Secretaría señaló que las unidades integradoras que circulan por el complejo Lomas de Angelópolis continuarán brindando el servicio de forma regular.
Esto después de que en días recientes se habilitó el transporte particular denominado “Movilomas”, puesto en marcha por la zona residencial a cargo de Grupo Proyecta.
De esta manera, Silvia Tanús dijo que las unidades integradoras de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), seguirán circulando por la avenida las Cascadas, dentro de Lomas, para después integrarse a 11 sur y posteriormente adherirse al Periférico.
Recordó que la habilitación de estas unidades se generó debido al retiro de taxis piratas que operaban en la zona, siendo la única forma de desplazamiento de trabajadores ante la falta de transporte.
Vehículos eléctricos deben contar con placas
Asimismo, Tanús Osorio manifestó que los vehículos eléctricos que se usan como medio de transporte, es decir, scooters, motos o bicicletas, deben de contar con placas.
En contraste, dijo que si los vehículos se utilizan de forma recreativa, que circulan en ciclopistas o parques, no necesitan contar con las placas.
No obstante, la titular de la SMT no aclaró si la dependencia cuenta con un padrón o identificación del uso de cada vehículo eléctrico.