top of page

San Andrés Cholula: desborda el río Zapatero y daña más de 20 viviendas

  • Redaccion1 Poder Politico
  • 13 jul
  • 4 Min. de lectura
ree

Al menos 26 inmuebles, en su mayoría viviendas de Concepción La Cruz, junta auxiliar del municipio de San Andrés Cholula, presentaron afectaciones por el desbordamiento del río Zapatero, provocando inundaciones en cuatro colonias de esta comunidad, en la que los habitantes más perjudicados piden la ayuda de las autoridades.


En cuestión de minutos, los muebles y electrodomésticos de la familia Vargas, residente de la privada Río Blanco, dejaron de funcionar debido a la acumulación de agua que se metió en la vivienda ubicada a unos cuantos metros del afluente que nuevamente dio muestras de la fuerza de la naturaleza.


Desde hace unos cuantos años, el río Zapatero, que cruza el municipio de San Andrés Cholula, se desborda en temporada de lluvias, aunque, esta ha sido, hasta el momento, la peor crecida de agua que Alicia, la mujer a cargo de esta familia de cinco integrantes, recuerda desde que vive en esta zona.


La mujer de 56 años de edad, su esposo e hijos perdieron los muebles y electrodomésticos que les pertenecían gracias a la acumulación de agua que en su casa llegó a superar el medio metro de altura, suficiente para dañar las paredes y puertas de la vivienda que están por terminar de construir.


Desde que yo vivo aquí nunca habíamos visto algo igual, yo la verdad sí me asusté, principalmente por mis hijos, porque desde que yo me acuerde nunca habíamos vivido algo así (…), el río cada ratito se desborda, es normal, pero, desde hace algunos años sí hemos visto que aumenta cada vez más el nivel de agua, mencionó.


Resignada a haber perdido gran parte de sus pertenencias, la familia sacó a la calle ropa, muebles, electrodomésticos, entre otros artículos que formaban parte de sus rutinas diarias con la esperanza de rescatar algunos de los objetos más preciados como las computadoras, que aún almacenaban en su interior un poco de agua.


Esta es una de las familias que vive en una de las 26 viviendas de Concepción La Cruz que la Dirección de Protección Civil (PC) de San Andrés Cholula clasificó como afectadas por el desbordamiento del río Zapatero, sin embargo, no es la única, pues, a unos cuantos metros de distancia los León Torres reúnen algunas de sus pertenencias dañadas para guardarlas en bolsas negras de plástico que después serán trasladadas al basurero municipal.


Con la cara apagada, los 15 integrantes de esta familia comenzaron a sacar sus pertenencias, que, para su desgracia se quedaron flotando por horas en el primer nivel de la vivienda hasta que paró de llover y comenzó a descender el nivel de agua que alcanzó el río Zapatero en este punto de San Andrés Cholula.


Entre los artículos de los que se desprendieron gracias al agua están: Colchones, bases de cama, sillones, roperos, libros, televisiones, bocinas, ropa, computadoras, herramientas, mochilas, lavadoras, por mencionar algunas de sus pertenencias que difícilmente podrían rescatar de la inundación que tuvieron en casa.


Lo perdimos casi todo, el agua yo le calculó que llegó a más de medio metro, todas nuestras cosas estaban flotando, ahorita estamos viendo qué es lo que aún puede servir, pero, casi todo se echó a perder (…), es muy difícil para nosotros porque fueron años de trabajo para hacernos de nuestras cosas y en un abrir y cerrar de ojos lo perdimos casi todo,

manifestó Julián León Torres.


Pero, el desbordamiento del río Zapatero no solo perjudicó a habitantes de la junta auxiliar de Concepción La Cruz, pues, también algunos comercios de esta comunidad tuvieron graves afectaciones derivadas de la acumulación de agua en inmuebles cercanos al afluente que cruza el municipio de San Andrés Cholula.


Gabriela Hernández, propietaria de una tienda de abarrotes y una ferretería ubicados a unos cuantos pasos de uno de los puentes que cruza el río Zapatero tuvo que tirar la mayoría de los productos que tenía en ambos establecimientos, los cuales se echaron a perder a causa del agua que ingreso a los dos inmuebles.


Aunque, afirmó que en estos momentos es complicado determinar el monto económico que representan estas pérdidas, solicitó a las autoridades municipales que ayuden a los comerciantes que tuvieron alguna afectación derivada del desbordamiento del río Zapatero a fin de que puedan continuar funcionando.


Todo el agua se metió, ahorita estamos lavando la tienda y la ferretería, la mayoría de los productos se echaron a perder, no se salvó nada (…), confío que poco a poco nos podamos recuperar, pero, yo si pediría al municipio que nos ayuda con algo para que podamos recuperar una parte de lo que perdimos y podamos seguir trabajando, dijo.


Por su parte, Ernestina González, quien vive cerca del puente de El Molinito, aseguró que el desbordamiento del río no le afectó a ella ni a sus vecinos, sin embargo, pidió al ayuntamiento de San Andrés Cholula que realice trabajos de limpieza en la zona para evitar la acumulación de agua cerca del afluente.


Asimismo, solicitó a las autoridades municipales inspeccionar las construcciones aledañas al cauce del río, pues, afirmó que muchas de las viviendas de la zona no cuentan con los permisos ni las medidas de seguridad necesarias para su levantamiento, lo que, a su consideración también contribuye al incremento de agua.


Hemos solicitado varias veces al municipio que nos ayuden a limpiar toda esta zona, hay mucha basura y eso hace que se junte más el agua, nosotros, como vecinos luego nos organizamos, pero, no siempre es posible (…), también hay muchas casas que se construyeron mal y yo digo que eso también hace que el agua sea más intensa, manifestó.


Finalmente, Jorge Antonio Encinas Labra, director de Protección Civil de San Andrés Cholula, reveló que derivado del desbordamiento del río Zapatero se presentaron afectaciones en 26 viviendas de la junta auxiliar de Concepción La Cruz, sin embargo, señaló que no hubo pérdidas humanas.


Al respecto, el funcionario municipal indicó que la dependencia a su cargo seguirá realizando en las próximas horas un censo para determinar el nivel de afectaciones en la zona a fin de poder ayudar a las familias perjudicadas, en tanto, exhortó a la población a no tirar basura al cauce del río para evitar un incremento en el nivel de agua.


Hasta el momento, tenemos contabilizadas alrededor de 26 viviendas que han tenido afectaciones, sin embargo, se resalta que afortunadamente no hemos tenido algún hecho que vulneré la integridad física o la vida de los habitantes o de sus mascotas (…), se le solicita mucho a la población no tirar basura al río porque eso hace que aumente considerablemente el nivel del agua.


3072x278 CGCYAD-faenas.jpg

PODER   POLITICO  1975     TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     CORREO ELECTRONICO                                                                 

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page