top of page

Afirma edil auxiliar de Totimehuacan que comenzaron con la recolección de firmas para convertirse en municipio

  • Redaccion1 Poder Politico
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

En San Francisco Totimehuacan avanzan los preparativos para recabar 70 mil firmas, requisito establecido por el Congreso de Puebla, que permitan a esta junta auxiliar convertirse en el municipio 218 del territorio poblano, así lo informó el presidente auxiliar Ángel Malaca, quien calculó que en uno o dos meses se completará la meta ciudadana necesaria para continuar con el proceso legislativo.


En entrevista, Malaca señaló que la población actual supera el mínimo señalado por la Ley Orgánica Municipal para convertirse en demarcación oficial, cuentan con seguridad propia y están regulando colonias de reciente creación.


En materia de seguridad, aseguró que San Francisco cuenta con organización ciudadana suficiente para atender la incidencia delictiva. Existe coordinación entre habitantes para vigilar las calles, especialmente por las noches, y recalcó que se trata de ciudadanos activos y no de “veladores”.


Pese a ello, reconoció que no tenía cifras oficiales sobre los delitos que ocurren, aunque señaló que se han reportado casos de robos a casa habitación y asaltos en la vía pública, los cuales, son atendidos por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).


Actualmente, no cuentan con una patrulla propia ni con personal policial fijo. Explicó que el único elemento disponible en la junta auxiliar no tiene patrulla asignada, y los rondines que se realizan dependen de unidades proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio, sin un horario fijo.


En ese contexto, el gobernador Alejandro Armenta se comprometió a dotarles con una unidad oficial, lo que calificó como un recurso esencial para cubrir el amplio territorio que abarca la demarcación. “Nos dotaría de una herramienta muy importante para verificar las colonias. No tenemos fechas, solo nos dijeron que vamos a tener esta unidad”, comentó.


En cuanto al crecimiento poblacional, hay colonias como Santa Lucía que se asentaron de manera irregular. Aclaró que esto no representa un obstáculo para la atención por parte de las autoridades auxiliares, pues ya se revisa su situación. Admitió que desconoce el número total de habitantes, pero señaló que cada año la población aumenta.


Sobre el tema migratorio, señaló que un sector importante de la población ha migrado a Estados Unidos y en casos de deportación, las personas que regresan no han representado un problema de seguridad. En ese sentido, apuntó que se buscan mecanismos para ofrecerles alternativas laborales y facilitar su reintegración a la comunidad.

4.jpg
160x600 skycraper ancho.jpg
NUEVA POSTAL FB.png
9.jpg

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page