Baches son porque calles de Puebla ya cumplieron su vida útil, justifica Aysa
- Redaccion1 Poder Politico
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

El secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa de Salazar, reconoció que la mayoría de vialidades de la capital “ya terminaron su vida útil”.
David Aysa se presentó ante los regidores de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos como parte de la glosa del primer informe de gobierno del alcalde José Chedraui Budib.
En este informe el funcionario destacó que en 12 meses de gobierno se repararon 16 vialidades que ya no tenían vida útil, por un monto de 267.4 millones de pesos, además de pavimentar 13 calles con 63 millones de pesos.
Asimismo, anunció que se bachearon 300 colonias tapando 159 mil 957 cráteres, aunque reconoció que esta problemática es muy difícil atender por las lluvias que se han presentado en la capital
El secretario de Movilidad e Infraestructura se presentó ante los regidores de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos
Además, David Aysa revelo que se han reparado 671 socavones, especificando que esto se debe a la antigüedad del drenaje en juntas auxiliares como San Francisco Totimehuacán, San Pablo Xochimehuacán e Ignacio Romero Vargas, entre otros.
Aysa justificó que su dependencia ha realizado una ardua tarea porque las calles de la capital poblana ya finalizaron su vida útil, lo cual aumenta los problemas.
Esto le valió al funcionario para recibir el aplauso de los regidores de Morena Lupita Vanesa López Silva, Parra Magnolia Ivón Enríquez, Francisco Ayala Gutiérrez y Ana Mariela Solís, quienes lo cuestionaron por el tema de baches y vialidades en mal estado.
Por ello, el funcionario se comprometió a que antes de que termine el año se tapen 200 mil baches, por lo que habrá una nueva contratación de bacheo.
17 amparos en contra de parquímetros
Por otro lado, David Aysa reveló que el sistema de parquímetros ha generado 17 amparos para detener su funcionamiento, de los cuales cuatro ya fueron archivados y los restantes siguen en proceso.
Sin embargo, el funcionario destacó que seguirán trabajando con este sistema porque ha generado que la movilidad en la ciudad se haya transformado, brindado un espacio seguro para los automovilistas.
3 amparos contra la barda perimetral de la Central de Abasto
Por último, David Aysa garantizó la construcción de la barda perimetral de la Central de Abasto, al señalar que su función es proteger a los comerciantes.
Esto a pesar de que existen tres amparos que buscan detener la obra porque dañan parte de tres comercios.