ASE detecta anomalías en el 52% de la cuenta pública de Norma Layón
- Redaccion1 Poder Politico
- 6 may
- 2 Min. de lectura

La administración de la exalcaldesa de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aaurun, debe aclarar 57 millones 600 mil pesos que la Auditoría Superior del Estado (ASE) identificó como un probable daño patrimonial en la revisión de la cuenta pública de 2023.
El probable daño patrimonial de San Martín Texmelucan representa el 52 por ciento de los 110 millones 168 mil pesos de recursos público que administró la gestión de Norma Layón, quien actualmente es titular de Carreteras de Cuota.
En el Informe Individual 2023 de Texmelucan, la ASE emitió 40 pliegos de observaciones y una solicitud de aclaración por supuesto daño al erario que deben ser atendidos por la pasada administración morenista hasta el 16 de junio de 2025.
Los 40 pliegos de observación corresponden a diversos rubros como el manejo de los egresos municipales, la compra de equipos de cómputo, materiales de limpieza, alimentos para personas y animales, artículos eléctricos, ferretería, cemento, medicinas, hule, productos químicos, gasolina, uniformes, entre otros.
La causa de que la ASE presuma un probable daño patrimonial en San Martín se debe a que el ayuntamiento no entregó durante la revisión algunos documentos como autorizaciones y justificaciones de compra y procedimiento de licitaciones.
En caso de que los 40 pliegos de observación y la solicitud de aclaración, que suman 57 millones 660 mil 218 pesos, no sean aclarados, la ASE promoverá un procedimiento legal en contra de los supuestos responsables del daño a la cuenta pública de 2023.
El Informe Individual de la ASE corresponde al penúltimo año de la administración de Norma Layón, quien gobernó San Martín Texmelucan por dos periodos seguidos y el 15 de diciembre del año pasado fue nombrada por Alejandro Armenta Mier como titular del organismo público descentralizado Carreteras de Cuota.
Las 40 observaciones y la solicitud de aclaración
De los 57 millones 660 mil pesos que debe aclarar el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan de Norma Layón, los montos más grandes corresponden al dinero destinado para gasolina y ayudas sociales, ya que ambos suman 23 millones 609 mil 109 pesos de supuesto daño patrimonial.
El presunto daño patrimonial de 4 millones 167 mil 632 pesos corresponde a la publicidad en medios de comunicación, mientras que por el arrendamiento de sillas y artículos para eventos deben aclarar 3 millones 722 mil 355 pesos.
San Martín Texmelucan también tiene que aclarar, entre otros, 3 millones 291 mil 617 pesos destinados para reparación y mantenimiento de equipo de transporte y otros 3 millones 110 mil 399 pesos de servicios de contabilidad.