top of page

Derriban Estadio Zaragoza por Universidad del Deporte: fin de una era

  • Redaccion1 Poder Politico
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

El gobierno de Puebla inició las labores de desmantelamiento del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza para construir la Universidad del Deporte (UDEP), esto a pesar de que hace solo dos años se invirtieron cerca de 35 millones de pesos para su rehabilitación y del adyacente Lago de la Concordia.


En un recorrido que realizó e-consulta se observó que ya inició el retiro del domo que cubría los palcos y gradas superiores del lado derecho del estadio, así como la destrucción con maquinaria pesada de la grada lateral derecha.


Personal de la obra comenzó a remover el suelo de la cancha con tractores y ya cavaron los espacios donde se colocarán los cimientos de lo que será el edificio de la nueva institución, creada tras el inicio de la administración de Alejandro Armenta.


Apenas en marzo de 2023 inició la remodelación del Estadio Zaragoza: la empresa Espacio de Arquitectura e Ingeniería JH, S.A. de C.V. obtuvo el fallo de la licitación por un monto total de 34 millones 809 mil pesos para ejecutar las labores.


Como parte de las obras se sustituyeron las gradas y se cambió el pasto sintético, además de que la vegetación del área recibió mantenimiento adicional.


Hace diez años el recinto deportivo se rehabilito durante el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, como parte de una intervención en el área del Centro Cívico de Los Fuertes.


¿Cuánto costará la Universidad del Deporte?

Acorde con la convocatoria SPFA-LCOP-CONV-2025-035, publicada en el portal de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), el costo mínimo de la construcción será de 220 millones de pesos.


Los trabajos debieron iniciar desde el pasado miércoles 9 de julio, de conformidad con la licitación y tras el otorgamiento del fallo a la empresa que se encargará de la construcción.


La obra tendrá que ejecutarse en 300 días y deberá concluirse a tiempo para la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo, ya que la fecha límite será el día anterior, 4 de mayo de 2026, de acuerdo con el texto de la convocatoria.


¿Qué incluirá la UDEP?

La construcción de estas instalaciones educativas —junto con la del Cablebús— ya la autorizó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), indicó el gobernador Alejandro Armenta, pues la edificación afectará la zona histórica de Los Fuertes.


Este permiso se otorgó pese a que el recinto será afectado de manera considerable, lo cual debió ser contemplado en el proyecto ejecutivo que se presentó ante dicho ente federal.


En cuanto a qué contendrán las nuevas instalaciones, la universidad ocupará una extensión de 57 mil 633 metros cuadrados y ofrecerá espacio para mil 500 estudiantes distribuidos en 40 aulas. Contará con las siguientes instalaciones.


Un auditorio

Aulas tecnológicas

Cancha de futbol elevada

Cancha de beisbol

Campo de futbol americano

Pista de atletismo

Alberca semiolímpica

Polideportivo para deportes de contacto

Gimnasio de alto rendimiento

Canchas de basquetbol, futbol y pádel

Áreas de box

Artes marciales


De acuerdo con el rector de esta nueva casa de estudios, José Luis Sánchez Solá, la convocatoria para ingresar se lanzará en julio de 2025.


A partir del 1 de septiembre comenzarán las clases de las carreras de Comunicación del Deporte, Administración y Gestión de Espacios Deportivos, así como Cultura Física con especialidad en beisbol, basquetbol, futbol o box.

4.jpg
160x600 skycraper ancho.jpg
9.jpg

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page