Tribunal de Disciplina suspende a juez por liberar a delincuente
- Redaccion1 Poder Politico
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

La Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) suspendió a un juez de Distrito con sede en Colima, luego de determinar que incurrió en faltas graves al modificar penas en varios casos penales y desviar el curso de la legalidad en procedimientos abreviados relacionados con delitos de armas de fuego y narcóticos.
Se trata del primer caso resuelto por la Comisión de Investigación desde su instalación el pasado 29 de octubre, un hecho que marca el inicio de una nueva etapa en la vigilancia interna del Poder Judicial.
De acuerdo con el Órgano de Administración Judicial (OAJ), el juez redujo de manera indebida las penas acordadas entre la Fiscalía y los imputados, e incluso otorgó beneficios de condena condicional sin cumplir los requisitos establecidos en la ley.
Estas decisiones fueron corregidas posteriormente por tribunales de alzada, los cuales señalaron que el actuar del juez contravenía los principios del procedimiento penal.
El OAJ explicó que el juzgador incurrió en una conducta reiterada y sistemática, excediendo sus facultades y violando los principios de legalidad y debido proceso, motivo por el cual la Comisión decidió su suspensión provisional.
“Este proceder contravino lo dispuesto en las fracciones III y IX del artículo 187 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”, señala la resolución, que busca impedir la destrucción de pruebas y evitar que continúe el daño a la administración de justicia mientras se desarrolla la investigación de responsabilidad administrativa.
La medida se sustenta en los artículos 123 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y 98 del Acuerdo General del Pleno del entonces Consejo de la Judicatura Federal, que permiten suspender a servidores judiciales cuando exista riesgo de obstrucción o afectación al proceso.
El OAJ subrayó que la actuación del juez violó el debido proceso y benefició indebidamente a imputados, al no respetar los límites del procedimiento abreviado y alterar acuerdos previamente establecidos por la autoridad ministerial.
Finalmente, la Comisión de Investigación reafirmó su compromiso con la legalidad, la objetividad y la transparencia, al tiempo que reiteró su política de cero tolerancia ante conductas ilegales dentro de la función jurisdiccional.
Con esta resolución, el TDJ busca enviar un mensaje claro de vigilancia y responsabilidad hacia todos los integrantes del Poder Judicial, en favor de una justicia imparcial, profesional y confiable.















































































































