top of page

Consejeros del INE impugnan ley secundaria de Reforma Judicial

  • Redaccion1 Poder Politico
  • 31 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 dic 2024

Un grupo de consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) decidieron presentar una controversia constitucional contra dos artículos de las leyes secundarias de la Reforma Judicial, por supuestamente afectar la organización interna del órgano electoral.


Los consejeros Jaime Rivera, Martín Faz, Arturo Castillo y las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala buscan que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspenda los artículos 45 y 48, modificados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) al considerar que “afectan la vida interna del organismo”.


Dichos artículos establecen que la Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tiene la facultad de designar directores, coordinadores y titulares de las áreas técnicas vacantes en el organismo de cara a la elección de jueces y ministros, que se realizará el primer domingo de junio de 2025.


Una de las consejeras que se opuso a presentar una controversia constitucional fue Rita Bell López, quien afirmó que se debe defender la autonomía del organismo:


“Actuaciones como esta, al interior, no hacen más que exacerbar el clima de polarización”, comentó en una de sus intervenciones.


Mientras que Claudia Zavala, consejera recordada por el caso de tergiversación de las declaraciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador para acusarlo de violencia política de género contra la excandidata de la derecha Xóchitl Gálvez, afirmó que la medida busca defender el sistema electoral y los subsistemas.


En el mismo sentido, Martín Faz dijo que esta decisión de interponer una controversia constitucional, defiende la colegialidad del organismo para garantizar el buen desempeño de los futuros comicios.


Cabe recordar que hace una semana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio ‘luz verde’ al INE para continuar el proceso electoral judicial 2025, es decir, la elección de jueces y ministros.

4.jpg
160x600 skycraper ancho.jpg
9.jpg

LA OPINION DE LOS COLUMNISTAS  INVITADOS SON DE  EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS EXPRESIONES , Y NO REPRESENTAN EL PENSAMIENTO DE PODER POLITICO  

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page