Corte analizará último recurso de Elektra contra pago de impuestos
- Redaccion1 Poder Politico
- 26 sept
- 2 Min. de lectura

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, admitió a trámite el último recurso de Grupo Elektra, propiedad del empresario ultraderechista Ricardo Salinas Pliego, contra un crédito fiscal de 1,609 millones de pesos.
Se trata de un recurso de revisión contra la negativa de amparo emitida el pasado 19 de junio por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que confirmó la determinación del SAT sobre impuestos omitidos en el ejercicio de 2012.
Aguilar precisó que la Corte revisará únicamente la constitucionalidad del artículo 31 de la Ley del ISR, sin entrar al fondo del litigio sobre la legalidad de las deducciones de pérdidas por venta de acciones, ya resuelto en definitiva por el tribunal colegiado.
El ministro advirtió que corre un plazo de seis meses para resolver el asunto, conforme lo establece el artículo 17 constitucional tras la reforma judicial de septiembre de 2024.
Elektra denunció presiones contra los magistrados del tribunal que falló en su contra, acusándolos de “alinearse con un proyecto político”.
La empresa tiene aún otros dos recursos pendientes en la SCJN contra créditos fiscales que, en 2024, el SAT cuantificó en 33,306 millones de pesos, ya confirmados por tribunales colegiados.
A través de impedimentos contra ministros y tácticas dilatorias, la compañía ha logrado retrasar la resolución definitiva.
Además, Elektra ha perdido en meses recientes dos amparos directos:
El 24 de junio, el Segundo Tribunal Colegiado falló contra la empresa por un crédito de 2,004 millones de pesos (ejercicio 2010).
El 14 de agosto, el Décimo Tribunal resolvió en su contra otro crédito por 4,916 millones de pesos (ejercicio 2011).
Especialistas anticipan que la empresa buscará llevar también estos casos a la Corte, prolongando juicios que en algunos casos llevan más de 10 años, pues la mayoría de los créditos fiscales fueron fincados desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.