top of page
468 x 60_CEPOSAMI.jpg
728x90 SDET.png
728x90_marca.jpg

Migrantes varados en Chiapas tramitan asilo ante la Comar

  • Redaccion1 Poder Politico
  • 22 ene
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 mar

ree

Migrantes varados en la frontera sur de México iniciaron trámite de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) luego de la cancelación de citas de CBP One por parte de la nueva administración del Presidente Donald Trump en Estados Unidos.


Los extranjeros de Venezuela, Cuba, Honduras, Haití y otros países, se concentraron en las oficinas provisionales de la Comar en Tapachula, Chiapas, para iniciar el proceso pues aseguran que no quieren regresar a sus países.


“En México nosotros queremos hacer el proceso que debemos de hacer, regularizarnos, el gobierno mexicano está dando las facilidades para que nosotros podamos establecernos acá y emprender un nuevo capítulo de nuestra vida, un nuevo comienzo”, expresó el cubano-venezolano Alian Enríquez.


El hombre de 54 años de edad dijo que antes de las nuevas medidas restrictivas de Estados Unidos ya había considerado quedarse en el país porque considera que hay posibilidades de tener una vida mejor y ademas admira la cultura mexicana.


“México es un país que da las oportunidades, se ve un país de progreso, de provecho, a parte de eso a nivel cultural es un país que llama mucho la atención…me gustan las tortas y mi agüita de jamaica, eso pa´qué más”, agregó.


El caribeño añadió que lleva en Tapachula dos meses y aunque ya había acudido a la Comar siempre había mucha gente y no había podido iniciar el trámite pero ahora debido a las nuevas circunstancias decidió no seguir postergando.


La venezolana Yuridia Rodríguez, llevaba apenas una semana en México y desde que llegó ingresaba todos los días a la aplicación de CBP One pero no consiguió obtenerla, hasta que finalmente fue suspendida por el nuevo gobierno de Estados Unidos.


“Nos la rechazaron, no abría la aplicación, la eliminaron de la plataforma, ahora tenemos que esperar, vamos a pedir asilo aquí en México”, dijo resignada.


En los últimos años, después de a pandemia de covid en 2020, las peticiones de asilo en México registraron un incremento sustancial. Pasaron de 40 mil ese año, a 129 mil en 2021 y llegaron a su pico más alto en el 2023 cuando rebasó las 140 mil solicitudes. El año pasado volvieron a tener un descenso al cerrar con mas de 78 mil trámites.

PODER   POLITICO  1975     TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     CORREO ELECTRONICO                                                                 

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page