top of page

Senado aprueba reforma contra extorsión: elevan penas hasta a 42 años

  • Redaccion1 Poder Politico
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma presidencial impulsada por Claudia Sheinbaum para tipificar a nivel nacional el delito de extorsión y elevar sus penas, que en los casos más graves —como los “monta-choques” o delincuentes que extorsionan desde prisión— alcanzarán hasta 42 años de prisión.


El dictamen introdujo 20 cambios a 15 artículos y agregó un artículo transitorio en materia de telecomunicaciones para castigar a quienes utilicen dispositivos electrónicos o plataformas digitales en penales para extorsionar..


Además, corrigió la minuta proveniente de la Cámara de Diputados para incrementar las penas mínimas y máximas del tipo básico, que pasaron de seis a 15 años a 15 a 25 años, a fin de evitar reducciones que hubieran desencadenado la liberación anticipada de extorsionadores sentenciados en estados como Chihuahua, Quintana Roo, Michoacán y Morelos.


La nueva normativa expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión y reforma el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.


Por primera vez se establece un tipo penal homologado para todo el país. La extorsión se define como la conducta mediante la cual una persona “sin derecho, obligue a otra a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo beneficio o lucro para sí o para otro, o causando daño patrimonial, moral, físico o psicológico”.


El dictamen fija tres niveles de penalidad agravada:


19 a 33 años


Para cobros continuos; extorsión a comerciantes, empresarios o productores; imposición de precios; uso de terceros sin conocimiento; aprovechamiento de dependencias públicas; extorsión a candidatos o autoridades; o exigencia de dinero aprovechando situaciones de peligro.


20 a 37 años


Cuando la víctima sea migrante, menor, adulto mayor, embarazada o persona con relación de confianza; cuando se usen datos personales, imágenes o información privada; medios electrónicos; simulación de secuestro; o terceros para recibir pagos.


20 a 37 años


Cuando la víctima sea migrante, menor, adulto mayor, embarazada o persona con relación de confianza; cuando se usen datos personales, imágenes o información privada; medios electrónicos; simulación de secuestro; o terceros para recibir pagos.


Las fiscalías deberán crear unidades especializadas en extorsión, con personal evaluado y certificado bajo estándares del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Mientras se establecen, podrán apoyarse en las Unidades Antisecuestro.


La ley ordena bloquear comunicaciones desde centros penitenciarios, uno de los principales focos de extorsión telefónica en el país.

3072x278 CGCYAD-faenas.jpg

PODER   POLITICO  1975     TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     CORREO ELECTRONICO                                                                 

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page