Incrementan en Puebla los casos de Parkinson en un 19%
- Redaccion1 Poder Politico
- 21 may 2024
- 1 Min. de lectura

De los primeros cuatro meses del 2023, al mismo periodo, pero del 2024, incrementaron en Puebla los casos de Parkinson en un 19 por ciento, de igual modo, aumentaron los envenenamientos por drogas "anti parkinsonianas”. Esto ubicó a la entidad poblana este año en la posición 16 por registrar más pacientes con este trastorno progresivo que afecta al sistema nervioso.
Las causas que generan esta enfermedad, no están completamente claras, pero se cree que puede deberse a una combinación de factores genéticos y ambientales. Para especialistas, es de suma importancia dar a conocer el Parkinson ya que sólo así se podrá mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, se promoverá la investigación, el desarrollo de tratamientos, y fomentará una sociedad más comprensiva.
Informar acerca del Parkinson es fundamental por varias razones, principalmente porque no hay cura y las personas que lo padecen, empeorarán con el tiempo. Ellos, deben de vivir en un entorno más comprensivo, solidario en la sociedad y sólo así, se puede reducir el aislamiento social.