Sheinbaum respalda protección al Bosque de Chapultepec contra inmobiliarias
- Redaccion1 Poder Politico
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que es asediado por inmobiliarias a quienes se les otorgó permisos sobre el suelo del parque urbano de forma presuntamente irregular por la Alcaldía Miguel Hidalgo.
Sheinbaum destacó la importancia de proteger el espacio verde que representa el Bosque de Chapultepec. Y señaló que existen probables irregularidades en los permisos otorgados por la Alcaldía Miguel Hidalgo, gobernada por el panista Mauricio Tabe, a inmobiliarias, pasando por encima del decreto de Área Natural Protegida al Bosque.
“No se debe permitir la construcción en el Bosque, y el Congreso ya hizo su parte porque no se puede violar el uso de suelo (…) Los permisos se dan a partir de las alcaldías, y en este caso puede haber irregularidades”, afirmó la mandataria federal.
Sheinbaum señaló que el territorio que comprende el Bosque de Chapultepec, no es urbano y por ello cualquier autorización para construir en la zona, sería ilegal. Y por ello reiteró que no se debe permitir construcción alguna en el Bosque e instó a la Alcaldía Miguel Hidalgo a no otorgar ningún permiso.
Y es que el pasado 9 de abril, el Congreso capitalino rechazó una iniciativa para construir departamentos en una de las secciones del bosque, decisión que Sheinbaum calificó como un paso crucial para la preservación del medio ambiente.
Y es que una inmobiliaria busca construir un complejo de departamentos de lujo en el Bosque de Chapultepec, específicamente en el predio Montes Apalaches 525, que abarca cuatro mil 830 metros cuadrados y permanece en litigio con el Gobierno capitalino desde hace más de 30 años.
La empresa en cuestión es la Inmobiliaria Trepi, dirigida por José Manuel Berumen Bautista, quien busca el cambio de uso de suelo para edificar su desarrollo inmobiliario.
La disputa legal ha sido larga y recientemente cobró relevancia luego de que el Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, Ulises Oswaldo Rivera González, ordenó al Congreso local modificar el uso de suelo del predio, contrario a la declaratoria de área natural protegida.
En respuesta, el Congreso de la Ciudad de México rechazó por unanimidad el cambio el pasado 9 de abril.