top of page

Corte de Piña cierra su gestión con el “extravío” de bienes de lujo

  • Redaccion1 Poder Politico
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura
ree

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de Norma Piña cierra un ciclo marcado no sólo por los más de mil 500 asuntos pendientes que deja sin resolver, sino también por un escándalo administrativo que evidencia los excesos y descuidos de la vieja Corte.


De acuerdo con la auditoría DAIA/2024/27, a la que el medio Milenio tuvo acceso, y que fue elaborada por la Contraloría del máximo tribunal, al menos 188 bienes muebles asignados a oficinas de ocho ministros y ministras no aparecían en los inventarios oficiales, hasta que este sábado, la Corte informó que “se lograron localizar tres mil 369, quedando únicamente 834 (5.7 por ciento), los cuales constituyen en activo totalmente depreciado y no útil”.


La mayoría de ellos estaban bajo la responsabilidad de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, quien este 31 de agosto concluye su gestión al frente del Poder Judicial.


La SCJN reportó en 2024 un patrimonio de 17 mil 706 activos fijos, valuados en mil 300 millones de pesos, además de mil 908 bienes en almacenes, por un valor de 53.5 millones. Entre los objetos más onerosos destacan equipos de telecomunicación y colecciones de arte.


Sin embargo, la revisión reveló que mil 802 bienes estaban “no localizados” hasta junio de 2025. De ellos, 188 corresponden directamente a oficinas de ocho togados y togadas.


En esa lista, la oficina de Piña sobresale con 78 bienes extraviados, incluyendo equipos de comunicación y artículos de valor, lo que la coloca como la ministra con más irregularidades registradas.


El problema no se limita a Piña. La ministra Margarita Ríos Farjat tiene 42 bienes no localizados; el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, 31; le Jorge Mario Pardo Rebolledo, 23; y la de Luis María Aguilar Morales, hoy en retiro, seis más.


Otros nombres como el ministro Javier Laynez Potisek y la ministra Loretta Ortiz Ahlf también aparecen en la relación, aunque con menos objetos desaparecidos. Y en el caso de Loretta Ortiz, ella regresará a la nueva integración de la Corte por que fue electa por el pueblo.


En conjunto, 184 de los 188 bienes “perdidos” corresponden a despachos de ministros y ministras que terminan su periodo este 31 de agosto.


Más allá de los objetos extraviados, la auditoría detectó asignaciones insólitas: 394 bienes, con un valor de 11.6 millones de pesos, entregados a un exfuncionario jubilado en 2015; así como 13 activos asignados en los últimos años a exservidores ya fallecidos o pensionados.


Uno de los casos más escandalosos ocurrió en 2024, cuando se entregó un bien valuado en casi 200 mil pesos a un exfuncionario que había muerto el 19 de agosto de ese año.


Una Corte desconectada y sin autocrítica

Durante su gestión, Norma Piña insistió en presentarse como la defensora de la Constitución “frente al asedio y los insultos”, pero los hechos reflejan otra realidad. Los rezagos judiciales, las decisiones polémicas, opacidad administrativa y un manejo cuestionable del patrimonio público, fueron constantes en la gestión de Piña.


La ministra presidenta cierra su administración con un último golpe a la credibilidad del viejo Poder Judicial y con rezagos sin resolver y más de 180 bienes desaparecidos de las oficinas de la SCJN, muchos de ellos bajo su propia responsabilidad.


El relevo de la Corte, que se concretará el próximo lunes con la entrada de nuevos ministros y ministras electos, quienes heredan un Poder Judicial marcado por la desconfianza ciudadana, el descrédito político y ahora también por un desorden administrativo que raya en el saqueo, por lo que su labor no será fácil, sino que tendrán que transformar de fondo a la Corte.



1200x150 ciudad como museo.jpg

PODER   POLITICO  1975     TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     CORREO ELECTRONICO                                                                 

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page