Sheinbaum plantea un entendimiento sin subordinación con EU previo a llegada de Marco Rubio
- Redaccion1 Poder Politico
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Previo a la visita del secretario Marco Rubio en México, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno nunca permitirá que el Ejército de Estados Unidos intervenga en México para combatir a los cárteles del crimen organizado.
Cuestionada por la televisora estadounidense NBC News en la conferencia mañanera, la mandataria federal puntualizó que la opción para combatir al crimen organizado de manera conjunta es que cada país lo haga en su territorio.
“Usted ha dicho que en Estados Unidos han propuesto una intervención con respecto a los cárteles y usted ha dicho que no, ¿qué tipo de intervención permite usted?”, preguntó un reportero estadounidense.
“Estados Unidos no va a actuar solo porque hay un entendimiento. Mañana viene el secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos y se ha estado trabajando desde hace meses en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad (...) ¿Qué planteamos nosotros? Que este entendimiento, esta colaboración, tiene que ser cada quien en su propio territorio, respondió.
La mandataria federal señaló que su gobierno plantea que exista “un marco de colaboración sin subordinación entre naciones iguales”, cada una en su territorio.
¿Qué no aceptamos nosotros? Injerencismo. No aceptamos tampoco violación a nuestro territorio. No aceptamos subordinación
“Hay gente en Estados Unidos, recientemente estuvo un senador aquí, que planteó que tiene que haber intervención del Ejército de Estados Unidos en México. Nosotros no estamos de acuerdo con eso. Primero, porque no es necesario; y segundo, porque sería una intervención de violación a nuestra soberanía; y tercero, porque es mucho más complejo el crimen organizado”, refutó.
Sheinbaum puntualizó que dicha colaboración se lleva a cabo al compartir información e inteligencia sobre el crimen organizado, pero cada gobierno en su propio territorio.
Recordó que este martes llega a México el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el miércoles tendrá una reunión de alto nivel con él en Palacio Nacional para firmar el entendimiento de México y Estados Unidos en materia de seguridad.
Expuso, como ejemplo, que ambos países pueden compartir información sobre los precursores químicos del fentanilo y de dónde provienen, para frenar así el tráfico de dicha droga.
La jefa del Ejecutivo ha detallado que dicho acuerdo se basa en la confianza mutua para compartir investigaciones, información de inteligencia, así como el despliegue de campañas mediáticas para prevenir el consumo de sustancias como el fentanilo.
No obstante, ha puntualizado que una intervención militar estadounidense no es opción y no está a discusión.
Tras la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Marco Rubio, el secretario estadounidense dialogará con el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en donde también ofrecerán una conferencia de prensa.