Movimiento Ciudadano suma al alcalde de Cuyoaco, investigado por presunto abuso de poder
- Redaccion1 Poder Politico
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

El alcalde de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, abandonó su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se unió a Movimiento Ciudadano (MC).
Su renuncia ocurrió a meses de haber sido señalado por presuntos actos de abuso de poder que derivaron en la intención de algunos diputados de Morena en el Congreso local de destituirlo del cargo.
En un evento convocado este día para respaldar a Néstor Camarillo por parte de liderazgos nacionales de MC, Camacho Romero aseguró que su salida del tricolor fue formalizada ante el instituto político; sin embargo, reconoció que, hasta el momento, no ha sido aprobada.
Asimismo, el edil negó que su decisión de abandonar el PRI responda a un interés por contender por la dirigencia de ese partido, como –según dijo– se había especulado en las últimas semanas. Defendió que, con su incorporación a MC, se cierran las polémicas en torno a esas versiones.
Respecto a los señalamientos por presunto abuso de poder, sostuvo que las investigaciones continúan y recalcó que, hasta ahora, no se ha demostrado que él o alguno de sus colaboradores haya incurrido en actos ilegales.
Del mismo modo, aseguró que respeta a las autoridades y que está dispuesto a comparecer cuando sea necesario.
Cabe recordar que el presidente municipal de Cuyoaco enfrenta señalamientos desde julio pasado, cuando se difundió un video en el que aparece discutiendo durante varios minutos con un trabajador de una tienda departamental ubicada en el Centro Comercial Angelópolis, en la ciudad de Puebla.
Según se informó previamente, Camacho Romero acudió acompañado de su pareja y escoltas para exigir la devolución de un producto, pero ante la negativa del empleado habría reaccionado de manera violenta, al igual que uno de sus guardias, quien fue acusado de agredir físicamente al trabajador.
En ese contexto, un grupo de diputados de Morena, encabezado por el legislador Roberto Zatarain, adelantó que presentarían un procedimiento ante el Congreso local y la Comisión Instructora para investigar al edil y valorar la suspensión o revocación de su mandato. Sin embargo, hasta la fecha no se ha dado a conocer avance alguno sobre esa solicitud.