top of page

Sheinbaum aplaude que la nueva Corte reducirá gastos en 2026

  • Redaccion1 Poder Politico
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura
ree

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Comisión Presupuestal del Poder Judicial revisará la solicitud de presupuesto construida por la ex ministra presidenta Norma Piña, para ajustarla a la nueva política de austeridad impulsada por Hugo Aguilar Ortiz, Ministro Presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Sheinbaum explicó que en el presupuesto enviado al Congreso se tuvo que añadir la solicitud de recursos realizada por la antigua administración del Poder Judicial, porque así lo establece la ley.


Sin embargo, la solicitud será modificada por el propio Poder Judicial y en su momento el Poder Legislativo que tiene la facultad de modificarlo.


“El objetivo es disminuir el presupuesto que presentó la antigua presidenta de la Corte, que tenía un aumento absolutamente exagerado”, aclaró.


La mandataria aseguró que el aumento solicitado por la antigua SCJN era descabellado, pues se trataba de un aumento del 15% con respecto a 2025 pese a que disminuirían los salarios de los togados al límite constitucional.


“El nuevo Poder Judicial no tuvo tiempo de revisar esa solicitud y ajustarla, nosotros les planteamos al Congreso que se disminuya ese presupuesto porque no lo necesita para poder cumplir con sus funciones”, explicó.


Detalló que el presupuesto que se reste al Poder Judicial con los ajustes de austeridad será utilizado para deporte, cultura y universidades, tres elementos que han sido parte de la narrativa conservadora para descalificar al proyecto de egresos del país.


La nueva Corte se distancia del viejo Poder Judicial

La Corte presidida por Hugo Aguilar Ortiz inició funciones con un gesto que busca marcar diferencia respecto a su antecesora y solicitó al Órgano de Administración Judicial (OAJ) revisar y ajustar a la baja el presupuesto 2026, luego de que la administración encabezada por Norma Piña Hernández aprobara un incremento de más de 15 mil millones de pesos.


En un breve comunicado, el máximo tribunal explicó que ya pidió al OAJ establecer comunicación con la Cámara de Diputados para abrir un espacio de diálogo y transparentar las modificaciones que se verán reflejadas en el nuevo anteproyecto.


“Dicho presupuesto plantea un incremento del 8.1 por ciento real con relación al año anterior. Sin embargo, este incremento no refleja la realidad de la Nueva Corte, que está decidida a ejercer los recursos con mayor responsabilidad y en congruencia con los principios de austeridad“, señaló.


La nueva integración de la Corte sesionó públicamente por primera vez este jueves 11 de septiembre, en un encuentro que duró cuatro horas y en el que se resolvieron tres de los quince asuntos programados.


El arranque estuvo encabezado por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien abrió los trabajos con un saludo en mixteco, gesto que fue interpretado como un símbolo de cercanía con la diversidad cultural del país.


Con apenas diez días en el cargo, los nueve nuevos ministros han querido mostrar un estilo distinto, más austero y con apertura hacia el escrutinio público, luego de años de cuestionamientos al presupuesto del Poder Judicial.

ree

1200x150 ciudad como museo.jpg
1200x150 ciudad como museo.jpg

PODER   POLITICO  1975     TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     CORREO ELECTRONICO                                                                 

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page