top of page

Confirman inversiones por 2 mil 100 mdp para capital de la Tecnología y Sostenibilidad en Puebla

  • Redaccion1 Poder Politico
  • 16 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

La Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, antes Ciudad Modelo, recibirá inversiones por 2 mil 100 millones de pesos con la instalación de cuatro empresas este año, con ello prácticamente tiene comprometido el 30 por ciento de las 200 hectáreas que la integran.


El Secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard Casaubón, firmó el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar con el gobernador, Alejandro Armenta Mier, mediante el cual se buscará atraer a más inversionistas.


Durante la firma del acuerdo en San José Chiapa, Ebrard anunció que Energain de México, Motores Limpios ( fabricante de Zacua, el primer auto eléctrico mexicano), Peisa Foods y Hartmann & Molpack han confirmado su inversión en el Polo de Desarrollo para el Bienestar de Puebla, lo que catalogó como un buen comienzo para el proyecto, está alineado al Plan México.


Bajo este contexto, detalló que las dependencias del gobierno federal involucradas en los Polos de Desarrollo para el Bienestar trabajarán directamente con el gobierno de Puebla para atraer a más empresas interesadas en aprovechar las bondades que ofrece el clúster y los beneficios fiscales otorgados por el gobierno federal, como la deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos.


“Tenemos que promover inversiones, aplicar estímulos fiscales, resolver problemas de electricidad, agua y cualquier otra necesidad que tengan quienes van a invertir”, expuso.


Marcelo Ebrard aseguró que el modelo de los Polos de Desarrollo impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es una propuesta para fortalecer la economía interna que difícilmente se observa en otras partes del mundo y pretende aprovechar los nichos de oportunidad generados a partir de la electromovilidad y la inteligencia artificial.


El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que para detonar el crecimiento de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, el Estado invertirá en obras como la ampliación de la carretera federal a San José Chiapa en 2026, el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica y la construcción de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que, con una inversión de 600 millones de pesos, garantizará el suministro de energía para los próximos 50 años.


Adelantó que también ha instruido analizar la disposición de predios aledaños al lugar, de tal forma que la extensión a ocupar podría ampliarse en otras 200 hectáreas, para tener un total de 400 alojando a empresas de diversos sectores, pero privilegiando la inversión local, por lo que exhortó a los inversionistas a aprovechar las condiciones.


“Lo digo con mucho respeto, hemos tenido que detener las inversiones de China, pero no podemos esperar más tiempo, de verdad empresarios nacionales, empresarios poblanos, no vamos a poder seguir deteniendo inversiones de China si no invierten ustedes”, expresó.

4.jpg
NUEVA POSTAL FB.png
Anuncio_728x90 skycraper horizontal.jpg
9.jpg

PODER   POLITICO  1975     TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS     CORREO ELECTRONICO                                                                 

®

DERECHOS  RESERVADOS

  • Facebook - Círculo Negro
  • X
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • https://www.tiktok.com/@podertv

Periódico  Poder  Político     -     Noticiero PoderTv 

bottom of page