Detectan caso de cáncer pulmonar agresivo en paciente consumidor de vapeadores
- Redaccion1 Poder Politico
- 23 jun
- 2 Min. de lectura

Doctores del Centro Médico Regional AtlantiCare de Estados Unidos investigan lo que podría ser un caso de cáncer pulmonar grave qué habría sido provocado por el consumo de cigarro electrónico, mejor conocido como vape.
De acuerdo con una investigación publicada en el American Journal of Case Reports se trata de un hombre de 51 años que solo vivió tres meses después de que se le fuera diagnosticado el cáncer.
El paciente fue fumador la mayor parte de su vida, por lo que su consumo llegó a ser al equivalente de una cajetilla al día por 10 años. Pero, su estilo de vida cambió en 2009 cuando decidió dejar el tabaco para solo consumir cigarro electrónico, también conocido como vapeador o vape.
Por al menos 11 años se mantuvo con el vapeador hasta que, en 2020 comenzó a presentar síntomas graves al acudir por primera vez al hospital después de toser sangre.
También experimentó problemas como molestias en el pecho, dificultad para respirar y una baja repentina de peso.
Al realizar los estudios se pudo identificar la presencia de un tipo de carcinoma de pulmón de células no pequeñas, específicamente carcinoma de células escamosas.
Rápidamente el cáncer comenzó a expandirse en su cuerpo y llegó a su corazón, por lo que ya no fue candidato a cirugía y solo a quimioterapia. El tratamiento no tuvo resultados y tres meses después perdió la vida.
La influencia del cigarro electrónico en su enfermedad
Los médicos a cargo del estudio señalaron que, debido a la agresividad del cáncer como a la falta de respuesta con el tratamiento y al ser relativamente menor a lo común entre pacientes de esta enfermedad, una que da principalmente a mayores de 65 años, se puede sospechar de un elemento extra que afectó su diagnóstico, en este caso el vapeador.
De igual forma, el paciente tenía antecedentes como el que se realizaba revisiones periódicas de pulmón y corazón, en la última de ellas, dos años antes del diagnóstico, en una radiografía de tórax los resultaron fueron normales, por lo que la enfermedad tuvo poco de desarrollarse en su sistema.
Al tratarse de una investigación y de un solo caso aislado, los médicos señalaron qué se necesita una mayor información y estudios sobre lo ocurrido con el paciente para poder identificar el papel que el cigarro electrónico tuvo en su enfermedad, así como para afirmar que existe algún tipo de riesgo de cáncer relacionado al consumo de vape.
Algunas investigaciones ya han relacionado a distintas sustancias químicas que contienen los vapeadores con enfermedades de los pulmones, así como con el cáncer de boca.
También, se ha identificado qué tienen un mayor riesgo de sufrir alguna enfermedad aquellos consumidores duales, es decir que fuman tanto cigarro como vapeadores. Muchas investigaciones se mantienen en curso para conocer el verdadero riesgo ante el consumo del cigarro electrónico.