Sheinbaum firma acuerdo para crear el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya
- Redaccion1 Poder Politico
- 16 ago
- 1 Min. de lectura

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo con México, Guatemala y Belice para crear el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya.
Se trata del más grande del mundo en su tipo, con la idea de proteger la segunda selva tropical más grande de América y la más grande de Mesoamérica, con aproximadamente 5.7 millones de hectáreas.
“Debemos sentirnos orgullosos de poder decirle al mundo: juntamos nuestra voluntad para preservar y restaurar el legado de esta riqueza biológica y cultural extraordinaria.
El acuerdo de hoy es histórico, es hermoso”, dijo Sheinbaum Pardo tras firmar el documento junto con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de León; y de Belice, John Antonio Briceño.
Con mucho entusiasmo anunciamos que México, Guatemala y Belice firman la Declaración de Calakmul: Corredor Biocultural Gran Selva Maya.
De acuerdo al gobierno federal, el “Corredor Biocultural Gran Selva Maya” se forma por 11 Áreas Protegidas de Belice, 27 de Guatemala y 12 de México.
La gran reserva trinacional garantizará la continuidad ecológica de los ecosistemas característicos de la Península de Yucatán, como las selvas tropicales bajas, medianas y altas, los petenes y los manglares.
Esta conectividad será clave para la protección de especies emblemáticas como el jaguar, el tapir, el mono araña y el quetzal.